30 de marzo de 2014

Una isla especial

Hace unas semanas que no escribo y os tengo un poco abandonados... mil perdones!!! Hoy quiero hablar de una isla muy especial, Lanzarote. Desde que soy muy pequeña voy todos los veranos a esta isla al norte de las Islas Canarias. Se trata de una isla muy turística pero yo os quiero hablar sobre sitios que hemos ido descubriendo año tras año y que los conejeros (los que viven en Lanzarote) nos han enseñado.  Os dejo un mapa de Lanzarote para que os vayáis situado cuando os hablo.


Piscinas naturales 



Todos los años cogemos las mochilas, hacemos unos bocatas y nos vamos a las piscinas naturales. Estas piscinas se encuentran por toda la isla pero hay que saber llegar a ellas. A nosotros nos enseñaron unos amigos y ahora cada año descubrimos sitios mejores.  Muchos fines de semana los lanzaroteños pasan los días en estas piscinas ya que estas sólo rodeado de cuevas que se formaron con la lava y con una piscina natural solo para ti. Se trata de un paisaje espectacular que merece mucho la pena verlo. Las piscinas tiene esos colores porque tienen un fondo de arena blanca y cuentan con mucha flora. Hay que tener cuidado al entrar a estas piscinas ya que hay muchos erizos autóctonos.
Cuando sube la marea estos surcos se llenan y se forman las piscinas naturales. Hay que ir cuando la marea esta baja ya que sino es peligroso bañarse. 










La foto de la derecha se trata de una foto hecha desde arriba de las piscinas naturales. Estas piscinas se encuentran cerca de playa Blanca pero hay que andar bastante tiempo por las rocas y entre cuevas. Se trata de una excursión espectacular pero no puedes ir sino vas con alguien que conozca la zona. 
Sino te gusta las playas con mucha gente y te gusta la tranquilidad y la naturaleza esto es un buen plan. 



Brisa Marina

El Brisa Marina se trata de un restaurante situado en el centro de Playa Blanca, en frente de la playa y al lado del puerto. Es un sitio que siempre está lleno y que hacen unas paellas y unas papas arrugadas increíbles. Cuentan con una buenísima materia prima y yo voy todos los años con mi familia a comer paella allí. También podreís digustar las "viejas", se trata de un pescado muy típico de Lanzarote y que lo sirven muy bueno aquí. Tanto el dueño como los camareros son muy amables y cercanos. Es un sitio donde se está muy agusto y donde te tratan estupendamente. Todo el mundo que va vuelve seguro, tanto por la comida que ofrecen como por el trato que te dan. Además también son conocidos porque tienen dos loros en frente del bar que hablan y les puedes dar de comer. Si quieres comer un buen pescado, paella o papas arrugadas este lugar es el mejor de toda la isla sin duda alguna.
El dueño del restaurante con su amplia variedad de productos

Caleta Famara

Imagínate una playa desierta con muchos kilómetros de arena,con muchas olas y sin nadie que te moleste al lado, pues esto es Caleta Famara. 


Caleta Famara se trata de una playa al noroeste de Lanzarote que cuenta con 6 km y está resguardada por el risco que cuenta con el punto más alto de la isla. Desde la playa ves el risco y las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y  Roque del Oeste ( islotes del archipiélago chinijo). El rio que separa la Lanzarote de estos islotes cuenta con una gran corriente de aguas que tenemos que tener en cuenta siempre que nos bañemos en Famara. 
Los vientos que suele hacer normalmente hacen que se trate de una playa ideal para los deportes como surf y kite surf. Por ello,se trata de un pueblo donde el surf es parte de la vida y todos los niños empiezan a practicarlo desde muy pequeño.
En el mismo pueblo también podreís encontrar buenos restaurantes donde poder comer un buen pescado.

Hacer snorkel o submarinismo


Una de las cosas que no podeís dejar de hacer en Lanzarote es buceo o snorkel. Con tan solo unas gafas, unas aletas y un tubo puedes ver las maravillas que se esconden debajo del mar de Lanzarote. Al contar con la arena tan blanca y un agua tan limpia se pueden ver muy bien toda clase de peces, de distintos colores y especies. Yo casi todos los días estoy un rato haciendo snorkel y viendo la maravilla de peces que hay en los fondos del mar. En cualquier parte de Lanzarote puedes hacerlo. Yo lo hago en Playa Blanca porque es donde estoy casi siempre. 
Cuando vayáis a hacer snorkel llevar miga de pan y echarla en el mar, en pocos segundos te verás rodeada de peces por todas partes.
Y si os gusta el submarinismo y no tenéis miedo no dudéis en hacerlo. Haciendo snorkel se ven peces pero buceando puedes ver muchísima más variedad además de los arrecifes y la flora del mar que son espectaculares.

L'Artista

Se trata de un restaurante italiano situado en frente del mar en Playa Blanca. Ahora pensareis un italiano... vaya novedad... pues si! Me atrevo a decir que se trata de el mejor restaurante italiano en el que he estado yo. No se trata sólo de la comida o el lugar, sino del trato. Tanto el dueño como los camareros son muy amables y saben aconsejar muy bien. 
Mi familia y yo vamos todos los años y varias veces porque desde que descubrimos el "Cartocho" no podemos dejar de ir. El Cartocho se trata de un plato que está fuera de la carta y que te lo ofrecen. Se trata de fussilis con tomate pesto y queso gratinado, parecen muy sencillos pero creerme que están increíbles. Además de esto cuentan con una carta muy amplia de productos excelentes.

16 de marzo de 2014

Los encantos de Pamplona

Buenas tardes a todos!!! Después de esta semana de tanto sol en Pamplona os voy a contar sitios y comidas ricas que podéis probar si venis aquí. Un domingo como hoy el centro de Pamplona se llena de gente y todos los bares están llenos. Pero no os voy a hablar sobre sitios que todo el mundo conoce, todos los turistas ( como el Rincón de Hemingway) sino sobre sitios que son conocidos entre los pamplonicas.

GARROTICOS DE BEATRIZ


Los garroticos de Beatriz son el producto estrella de Pastas Beatriz. Esta pastelería tradicional se encuentra en el pleno centro de Pamplona, en la calle Estafeta. Es una calle de origen medieval con una gran actividad comercial que hoy en día sigue manteniendo. 
La historia de pastas Beatriz comienza con un hombre, Pablo que decidió montar un negocio en pleno centro de Pamplona. Alquiló un local y lo llamó ultramarinos Beatriz ya que su mujer se llamaba así y  antiguamente era una tienda de ultramarinos y por ley no podían cambiarlo. Al principio vendían más cosas que las pastas y mantuvieron 22 años la tienda hasta que la vendieron a las actuales dueñas que ya llevan 23 años. 
Cuentan con pastas de todo tipo, magdalenas, bizcochos... Pero lo más famoso son los GARROTICOS. Se tratan de unas mini napolitanas con chocolate que se te derrite en la boca   ¡INCREIBLE! Nunca en mi vida he probado unas mejores




El Caballo Blanco


Se trata de un restaurante situado junto a la Plaza de San José y la catedral, considerado uno de los lugares con más encanto de Pamplona. Se trata de la parte más alta del Bastión del Redín donde antiguamente se encontraba un palacio del que sólo se conserva la cruz. Cuenta con unas vistas espectaculares, podemos ver los barrios de la Rochapea, San Jorge... y al fondo el monte de San Cristobal. Por su proximidad al camino de Santiago que entra a la ciudad por el Portal de Francia y sube por la calle del Carmen es un lugar muy frecuentado por lo peregrinos que se toman su descanso y además cuenta con un hostal.
Si te gusta pasear y las buenas vistas éste es un lugar ideal. Si además estás en verano el bar cuenta con música ambiente muy agradable. Es un buen plan para una tarde de domingo.

LA CREPERIA


Se trata de una pequeña y personal crepería en el pleno centro de Pamplona. La dueña y cocinera (Orreaga) ha hecho suyo el local, desde pintar ella mismas las paredes hasta elaborar la carta con más de 50 tipos de crepes dulces y saladas. El local cuenta con carteles antiguos, tarros llenos de cosas ricas, bancos reciclados hechos por ella... en fin pequeñas cosas que dan mucha personalidad a este local y que hacen que la gente este muy agusto. 
Es un lugar con mucha personalidad, crepes, buena música y sobre todo un ambiente en el que cada detalle tiene su historia. Si te gustan las crepes tienes que ir, te van a encantar y además volverás porque cuentan con 50 tipos .






Diferentes productos para combinar tu crepe












EL GAUCHO


Los jueves en Pamplona son especiales ya que el plan de la tarde-noche es el Juevintxo.       ¿Qué es esto? Muchos de los bares del casco viejo ofrecen un pintxo acompañado con una cerveza o vino por 2€. No es el caso del bar El Gaucho ya que es más "chic". Y entonces ¿ por qué os hablo de él? En este bar cuentan con un famoso pintxo de foie que todo el mundo que lo prueba se queda alucinando y te digo yo que te da igual pagar más de 2€ para probarlo. Este bar cuenta con una calidad excelente y es conocido por su "cocina en miniatura". No sólo el pintxo de foie sino todos los pintxos son cuidadosamente elaborados y que generan una explosión de sabores. 
Pintxo de foie















Bueno y esto es todo por hoy. Espero que si no conocéis algún de estos sitio vayáis porque os va a encantar. Yo me voy corriendo a comprarme una crepe que escribiendo me ha entrado antojo. Espero que tengaís un buen comienzo de semana. 

9 de marzo de 2014

El Gran Bilbao


No podía empezar el blog sin hablar de Bilbao lugar donde vivo actualmente. Comer en Bilbao es uno de los mayores placeres ya que la gastronomía vizcaína es autóctona, rica en sabor, variada y contundente.Si estas por la ciudad debes hacerte un tiempo para poder degustar algunos de los deliciosos platos típicos de la ciudad. Existe una gran variedad de tipos de restaurantes, muchos se dividen en tipos de comida que ofrecen, mientras que otros en el público al que están dirigidos. Pero cuando hablo de Bilbao hablo de la villa de Bilbao, es decir, todos los pueblos que la rodean : Las Areas, Plencia, Sopelana, Neguri... 

SANDWICHES DEL EME





 ¿Quien es de Bilbao y no conoce los famosos sandwiches del bar Eme? Todo buen bilbaíno sabe de lo que hablo y se les hace la boca agua sólo con escuchar hablar de él. Este bar es famoso por la calidad de sus triángulos ( sandwiches vegetales) hechos con pan de molde hecho por ellos mismos, mayonesa, lechuga fresca, jamón de primera calidad y la salsa roja característica de sus triángulos que jamás ha sido copiada.  
El bar-restaurante "EME" debe su nombre a su fundador hace 50 años Emeterio Arnaez. Durante estos años el bar ha sido llevado por miembros de su familia lo que supone una garantía de las cosas bien hechas generación tras generación. 
Espero que cuando vayáis  a Bilbao no dejéis de probar estos ricos y sabrosos sandwiches.


CAFE IRUÑA: Pintxos morunos



El Café Iruña que está en frente de los jardines de Albia, en pleno centro de Bilbao, es uno de los restaurantes con más historia de Bilbao.  Fue inaugurado en 1903, y cabe destacar la original distribución de la planta, está dividido en diferentes espacios en los que destaca la calidad de los azulejos y la decoración de inspiración mudéjar.  Tienen una amplia variedad de productos pero yo quiero hablaros de los pintxos morunos que hacen allí.  Se tratan de unos riquísimos pintxos morunos hecho con limón o picante hecho a la parrilla delante tuyo dentro del propio bar.  Un pintxo acompañado de un buen vino para un buen aperitivo de domingo. 



BOLLOS DE MANTEQUILLA DE ZURICALDAY

Los bollos de mantequilla de Zuricalday son como su propio nombre indica de mantequilla pero se trata de unos bollos inigualables. La pastelería Zuricalday cuenta con más de 100 años de tradición.  Ir a desayunar o merendar un bollo de mantequilla con chocolate caliente o café es un plan que muchos bilbaínos y getxotarras hacen día a día. A mi, personalmente ¡ me encantan! Si te gusta la bollería no puedes dejar de probarlos , te van a encantar!!


Y si os gusta pasear y las buenas puestas de sol no podeís dejar de ir al Golfo Norte o a pasear por el paseo de Las Arenas y acabar en el famoso Puerto Viejo.

GOLFO NORTE

En un día como ayer o hoy, soleado y con buen tiempo un buen plan es ir al Golfo Norte entre los jóvenes bilbaínos.  Se trata de un bar entre Sopelana y Barrica que cuenta con unas vistas impresionantes del mar. Te pides una cerveza o cualquier refresco y pasas ahí la tarde con tus amigos . Hay unas increíbles puestas de sol y además muchas noches de verano contratan a músicos que tocan en directo. 
Si tienes un coche y ganas de pasar un buen rato con unas buenas vistas no dudes en ir. 
Además los días de verano después de un día de playa que mejor manera de acabar el día tomandote unas cervecitas con la puesta de sol.









PUERTO VIEJO y LAS ARENAS

Pasear por el paseo marítimo de Las Arenas y acabar en el puerto viejo es un plan de domingo muy bueno si hace sol en Getxo. En el puerto viejo puedes pedir una buena ración de rabas y listo! Los días de sol como hoy la gente sale de sus casas y va a pasear con sus familias aprovechando el sol al 100%. Sentarse en las escaleras del puerto viejo con tus amigos y pasar las tardes de verano es un plan muy típico aquí. El puerto viejo es muy bonito y merece la pena visitarlo ya que se tratan de pequeñas casitas blancas , de antiguos pescadores. Las casas de los pescadores de alegres colores forman desordenadas estrechas callejuelas donde se pueden encontrar restaurantes y bares. Es un lugar de encuentro de muchos getxotarras los fines de semana que bajan a tomar pintxos o a pasear y observar la bahí de El Abra. En toda esta zona los restaurantes cuentan con pescados de buenísima calidad y comida muy típica y sabrosa. 


Casas de pescadores 
Vistas de las escaleras que suben desde el puerto viejo a Algorta

Bueno y así os podría recomendar muchos sitios más pero quiero animaos a que vosotros participéis en el blog y digáis lugares o comidas que os parecen que deberían conocer la gente que visita Bilbao. Espero que la gente que no conozca Bilbao sigan mis consejos cuando vayan. Hay muchísimos sitios buenos pero como compredereís no puedo hablaros  de todos. 
Muchas gracias y que tengais un buen comienzo de semana :):)